
• Tristeza persistente
• Cambios repentinos de humor
• Sentimientos de culpa
• Ataques de pánico
• Pensamientos suicidas
• Sentir que nada es divertido
• Falta de concentración
• Ansiedad
• Irritabilidad
• Problemas para dormir
• Cansancio extremo
• Trastornos en tu alimentación
• Rechazo hacia tu bebé
¿Por qué se produce la depresión postparto?
Puedes estar en riesgo de padecerla si reúnes alguna de las siguientes condiciones:
• Has sufrido anteriormente de depresión postparto
• Has sufrido de depresión durante el embarazo
• Has experimentado mucha ansiedad durante el embarazo
• Tienes antecedentes personales o familiares de depresión
• Tu embarazo no fue planeado
• Tienes problemas con tu pareja o te has separado
• Tienes problemas económicos
• Has atravesado situaciones estresantes recientemente, como la pérdida de un ser querido, problemas laborales, mudanzas, etc...
• Padeces de síndrome premenstrual severo
• Has tenido complicaciones obstétricas durante el embarazo, nacimiento o luego de dar a luz
• Has tenido algún tipo de trauma durante la niñez , abuso o graves problemas con tu familia
• Has tenido problemas con drogas o alcohol
Igualmente recuerda que estos factores de riesgo no siempre causan depresión postparto. Muchas mujeres que han experimentado muchos de estos factores no sufrieron de depresión luego del nacimiento.
Si luego de haber intentado lo que mencionamos anteriormente continúas sintiéndote deprimida y ya has pasado más de 2 semanas en este estado, te recomendamos que busques ayuda profesional. Pregúntale a tu médico que te recomiende un psicólogo o psiquiatra de confianza con quien puedas tener una entrevista.En el caso de que hayas experimentado depresión postparto anteriormente es importante que te contactes durante el embarazo con los profesionales que te atendieron la última vez. Si fuiste medicada seguramente volverán a recetarte las drogas que ta habían prescripto inmediatamente después del nacimiento. Esto reduce considerablemente la posibilidad de volver a padecerla. Algunas personas prefieren comenzar a tomar la medicación no bien aparecen los síntomas, sin embargo, de esta forma, va a ser más difícil de tratar.La depresión postparto no tratada a tiempo puede ser peligrosa porque conduce a la mujer a la falta de cuidado de su bebé, rompe el vínculo natural y provoca un distanciamiento entre ambos. Si persiste, produce inseguridad en el niño y un deterioro en su adquisición de conocimientos y aptitudes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario